Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Méd. Clín. Condes ; 17(4): 237-243, oct. 2006. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-453216

ABSTRACT

La mastectomía es una cirugía mutilante que es necesario utilizar, con alguna frecuencia, en el tratamiento del cáncer de mama. Actualmente, debido al desarrollo de la oncoplástica, es posible realizar una reconstrucción mamaria (RM) en la mayoría de las pacientes con resultados que, en algunos casos de Reconstrucción Mamaria Inmediata (RMI), se aproximan a la perfección. La RM no retarda el diagnóstico ni aumenta las posibilidades de recurrencia local o a distancia. Los principales métodos utilizados son RM con colgajos miocutáneos de recto anterior o de dorsal ancho y RM con implantes. Se analizan 41 pacientes de RM realizadas en Clínica Las Condes. El 45 por ciento de las pacientes se reconstruyeron con colgajo miocutáneo de recto anterior más sobrecarga microquirúrgica, constituyendo la técnica más utilizada de esta casuística. El 60 por ciento de las pacientes tuvieron una RMI. Las complicaciones fueron escasas, no apreciándose necrosis de colgajo en ninguna paciente. Hubo un caso de dehiscencia leve de herida abdominal y una paciente con hematoma postoperatorio en región axilar que requirió drenaje quirúrgico. En relación a los resultados cosméticos, hubo 71 por ciento de resultados muy buenos,23 por ciento de resultados buenos y 6 por ciento de resultados regulares. No se observaron resultados malos.


Subject(s)
Female , Humans , Mammaplasty/methods , Mastectomy/rehabilitation , Breast Neoplasms/surgery , Breast Implants , Mammaplasty/adverse effects , Breast Neoplasms/rehabilitation , Patient Selection , Surgical Flaps
2.
Rev. Méd. Clín. Condes ; 17(2): 84-88, abr. 2006. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-437743

ABSTRACT

La cirugía oncoplástica de la mama permite un enfrentamiento de la paciente con cáncer de mama uniendo conocimientos oncológicos y plásticos reparadores. Estos nuevos conceptos han contribuido a la obtención de mejores resultados cosméticos en cirugías conservadoras de cáncer de mama, reparación exitosa de lesiones ulceradas de la pared torácica, extirpación de tumores mamarios de gran tamaño y poder realizar una reconstrucción mamaria en los casos en que se requiere una mastectomía. En el presente, la cirugía oncoplástica de la mama ha llegado a constituir una subespecialidad que debe considerar una formación con conocimientos en los estudios de imágenes mamarias, modernos conceptos oncológicos de radioterapia, quimioterapia, hormonoterapia y anatomía patológica de la mama, combinado con un amplio entrenamiento en las técnicas de cirugía oncoplástica de la mama. En la actualidad, el manejo de la paciente con cáncer de mama debe considerar el mejor tratamiento oncológico con el menor daño cosmético.


Subject(s)
Humans , Female , Mastectomy, Segmental , Breast Neoplasms/surgery , Breast Implants , Specialties, Surgical/trends , Mammaplasty/methods , Surgical Flaps
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL